ALL IN GAMES 2022
Cada wod clasificatorio tendrá unos estándares de movimiento, así como el
sistema de puntuación y penalización, que se han de tener en cuenta para
no cometer errores.
Únicamente se validarán los vídeos subidos a youtube o plataforma
equivalente.
IMPORTANTE
El tiempo límite para subir puntuaciones a la plataforma de WODBUSTER será el día 10 de Noviembre a las 23:59h (hora peninsular) (22:59h para Canarias).
DESCARGAR WODS
GRABACIÓN DE VIDEOS
WOD 1: GUACKY
El vídeo empezará con la presentación del atleta: nombre y categoría. A continuación, deberá mostrar el remo, con el monitor a 0 y seguidamente se grabarán el peso de la barra junto con los discos. El vídeo será nulo en caso de:
- NO señalizar el peso de la barra y los discos.
- NO colocar los cierres en la barra.
- Utilizar una barra de peso menor al estipulado que son: 20 Kg para Masculino y 15 Kg para Femenino.
La cámara deberá de estar situada en un ángulo en el que se permita ver a los jueces y corregir los movimientos claramente en base a los estándares: - Se deberá ver claramente el monitor del remo y el reinicio de las calorías en todo momento.
- Se deberá ver claramente el inicio y final de las calorías en todas la rondas.
- Se deberá ver claramente que se rompe el paralelo en el Squat Clean.
- Se deberá ver claramente que se extiende por completo en el Squat Clean.
- Se permite y recomendamos grabar con la aplicación Wodproof o una similar que incorpore ya un cronómetro en la propia grabación.
- También se permite tener un cronómetro externo, teniendo en cuenta que EL TIEMPO DEBE VERSE EN TODO MOMENTO.
PUNTUACIÓN
- La puntuación será el tiempo que tarde el atleta en ejecutar todo el WOD, teniendo un tiempo máximo de 10 minutos en total.
- Si no se logra acabar, la puntuación será la suma de todas las repeticiones realizadas hasta el time cap.
- Por cada NO REP se sumarán 3 segundos hasta un máximo del 20% de las repeticiones totales. En caso de alcanzar este 20% el vídeo será anulado.
- Si el atleta empieza sentado en el remo, no reinicia las calorías en cada ronda y no enseña el principio y final de éstas, será penalizado con una NO REP (+3 segundos).
WOD 2: “THE PUNISHER”
El vídeo empezará con la presentación del atleta: nombre y categoría. A
continuación, deberá mostrar el set de grabación: barra dónde realizará los
gimnásticos, cuerda para los saltos y el cajón junto con sus medidas.
El vídeo será nulo en caso de:
- NO señalizar las medidas del cajón.
La cámara deberá de estar situada en un ángulo en el que se permita ver a los jueces y corregir los movimientos claramente en base a los estándares: - Se deberá ver claramente los saltos dobles o simples del atleta.
- Se deberá ver claramente que la barbilla sobrepasa la barra en los Pull
Up, que el pecho toca la barra en el Chest to Bar y que se extiende completamente por encima de la barra en el Bar Muscle Up.
Se permite y recomendamos grabar con la aplicación Wodproof o una similar que incorpore ya un cronómetro en la propia grabación.
También se permite tener un cronómetro externo, teniendo en cuenta que EL TIEMPO DEBE VERSE EN TODO MOMENTO.
PUNTUACIÓN
- La puntuación será el tiempo que tarde el atleta en ejecutar todo el WOD, teniendo un tiempo máximo de 12 minutos en total.
- Si no se logra acabar, la puntuación será la suma de todas las repeticiones realizadas hasta el time cap.
- Por cada NO REP se sumarán 3 segundos hasta un máximo del 20% de las repeticiones totales. En caso de alcanzar este 20% el vídeo será anulado
WOD 1: GUACKY
4 RONDAS: FOR TIME
20/16 CAL ROW
6 SQUAT CLEAN 100/70KG
TIME CAP 10´
Estándares de Movimiento Wod 1
ROW/REMO:
- Remo Concept2.
- Se empieza de pie, detrás del remo y con las calorías a 0.
- A la cuenta de 3,2,1… nos sentamos y empezamos a remar.
- Se tiene que ver el inicio y el final de las calorías.
- Siempre se pone a 0 el remo, no se suman cal.
- NO REP si se empieza sentado en el remo.
- NO REP si no se ven claramente las calorías en el monitor.
- NO REP si no se reinician las calorías en todas las rondas.
SQUAT CLEAN
- Cada rep comienza con la barra en el suelo con ambos discos tocando el
suelo. Se permite el Touch-and-go. - Se permite solamente squat clean.
- La rep es válida cuando la cadera y las rodillas están completamente
extendidas, la barra sobre los hombros, y los codos pasan por delante de
la barra, alcanzando así la posición final del clean. - NO REP si el atleta no extiende completamente antes de realizar la
siguiente repetición. - NO REP si el atleta no pasa los codos por delante de la barra.
- NO REP si no tocan los discos a la vez en el suelo. (Sobretodo en el
touch and go)
IMPORTANTE:
LAS PAREJAS HACEN UNA RONDA CADA UNO, PERO PARA CAMBIAR SE
TIENE QUE VER CLARAMENTE UN CHOQUE DE MANOS. DE NO SER ASÍ,
SUPONDRÁ UNA NO-REP. (+3”)
RX
- 20/16 cal row
- Squat clean 100/70kg
Intermedio
- 20/16 cal row
- Squat clean 80/50kg
Scaled
- 20/16 cal row
- Squat clean 60/40kg
Parejas Intermedias (H/M-H/H).
- *I GO, YOU GO: una ronda cada uno
- *H/H misma barra 80kg y 20 cal row
- 20/16 cal row
- Squat clean 80/50kg
Parejas Scaled
- I GO, YOU GO: una ronda cada uno
- 20/16 cal row
- Squat clean 60/40kg
WOD 2: “THE PUNISHER”
For time: Time cap 12´
2/4/6 BMU
20/40/60 DU
-direct into8/10/12/10/8 BOX JUMP OVER 60/50CM
80/100/120/100/80 DU
-direct into6/4/2 BMU
60/40/20 DOUBLE UNDER
LA SECUENCIA DEL WOD ES LA SIGUIENTE:
2 BMU-20 DU
4 BMU-40 DU
6 BMU-60 DU
8 BJO-80 DU
10 BJO-100 DU
8 BJO-80 DU
6 BMU-60 DU
4 BMU-40 DU
2 BMU-20 DU
IMPORTANTE:
LAS PAREJAS SE REPARTIRÁN LOS DOUBLE UNDER/SINGLE UNDER,
PERO PARA CAMBIAR SE TIENE QUE VER CLARAMENTE UN CHOQUE DE
MANOS. DE NO SER ASÍ, SUPONDRÁ UNA NO-REP. (+3”)
Estándares de Movimiento Wod 2
Rx
2/4/6 BAR MUSCLE UP
20/40/60 DOUBLE UNDER
-direct into
8/10/12/10/8 BOX JUMP OVER 60/50CM
80/100/120/100/80 DOUBLE UNDER
-direct into
6/4/2 BAR MUSCLE UP
60/40/20 DOUBLE UNDER
Intermedio
4/8/12 CHEST TO BAR
20/40/60 DOUBLE UNDER
-direct into
8/10/12/10/8 BOX JUMP OVER 60/50CM
80/100/120/100/80 DOUBLE UNDER
-direct into
12/8/4 CHEST TO BAR
60/40/20 DOUBLE UNDER
Scaled
4/8/12 PULL UPS
20/40/60 SINGLE UNDER
-direct into
8/10/12/10/8 BOX JUMP OVER 60/50CM
80/100/120/100/80 SINGLE UNDER
-direct into
12/8/4 PULL UPS
60/40/20 SINGLE UNDER
Parejas Intermedias
(HOMBRE/MUJER- HOMBRE/HOMBRE)
4/8/12 CHEST TO BAR SINCRO
20/40/60 DOUBLE UNDER
-direct into
8/10/12/10/8 BOX JUMP SINCRO 60/50CM
80/100/120/100/80 DOUBLE UNDER
-direct into
12/8/4 CHEST TO BAR SINCRO
60/40/20 DOUBLE UNDER
*DOUBLE UNDER: A REPARTIR ENTRE LOS DOS.
Parejas Scaled
4/8/12 PULL UPS SINCRO
20/40/60 SINGLE UNDER
-direct into
8/10/12/10/8 BOX JUMP SINCRO 60/50CM
80/100/120/100/80 SINGLE UNDER
-direct into
12/8/4 PULL UPS SINCRO
60/40/20 SINGLE UNDER
*SINGLE UNDER: A REPARTIR ENTRE LOS DOS.
MOVIMIENTOS
BAR MUSCLE UP
- El movimiento empieza desde la posición de colgado en la barra con brazos extendidos.
- El movimiento termina en la posición de completa extensión de brazos una vez esté encima de la barra.
- NO REP si el atleta realiza el kipping con los brazos flexionados.
- NO REP si al realizar la subida a la barra el atleta no extiende los codos por completo antes de volver a bajar.
- NO REP si los pies sobrepasan la barra durante el kip.
CHEST TO BAR
- El atleta debe comenzar cada repetición con los brazos completamente extendidos y los pies fuera del suelo.
- Cualquier estilo de chest to bar pull-up está permitido siempre y cuando se cumplan los otros requisitos. (Strict, kipping, butterfly)
- La rep es válida cuando el pecho del atleta entra claramente en contacto con la barra en o por debajo de la clavícula.
- NO REP si en la posición de estar colgado, el atleta realiza el kipping o
el butterfly con los brazos flexionados. - NO REP si no contacta el pecho con la barra.
PULL UP
- El atleta debe comenzar cada repetición con los brazos completamente extendidos y los pies fuera del suelo.
- Cualquier estilo de pull-up está permitido siempre y cuando se cumplan los otros requisitos. (Strict, kipping, butterfly)
- La rep es válida cuando en la parte superior, la barbilla pasa por encima de la barra.
- NO REP si en la posición de estar colgado, el atleta realiza el kipping o
el butterfly con los brazos flexionados. - NO REP si no la barbilla no pasa por encima de la barra.
BOX JUMP OVER
- No es necesario extenderse en la parte superior de la cajón.
- Solo los pies del atleta deben tocar el cajón.
- El atleta puede saltar encima de la caja usando un aterrizaje de dos pies y luego saltar o bajar hacia el otro lado.
- El atleta comienza con ambos pies en el suelo a un lado de la caja.
- NO REP si el atleta no apoya los dos pies encima del cajón al pasar.
- NO REP si se ayuda de las manos para subir o las apoya en cualquier
parte del cuerpo, cajón.
BOX JUMP
- Se empieza con ambos pies en el suelo y de cara al lado de la caja.
- Solo los pies pueden hacer contacto con la caja.
- No se permite usar las manos para ayudarse.
- La rep es valida cuando ambos pies están encima de la caja y la cadera y rodillas están completamente extendidas, con la cabeza y los hombros sobre las caderas. (Tal y como se muestra en el video)
- NO REP si el atleta no extiende completamente antes de realizar la
siguiente repetición. - NO REP si el atleta no apoya los dos pies encima del cajón al pasar.
- NO REP si se ayuda de las manos para subir o las apoya en cualquier
parte del cuerpo, cajón.
DOUBLE UNDER
- La cuerda deberá pasar 2 veces por debajo de los pies en cada salto.
- Para que la repetición cuente, la cuerda debe pasar los pies por
completo. - Únicamente se cuentan las repeticiones completas.
SINGLE UNDER
- La cuerda deberá pasar 1 vez por debajo de los pies en cada salto.
- Para que la repetición cuente la cuerda debe pasar los pies por completo.
- Únicamente se cuentan las repeticiones completas
¿Quieres participar?
TÚ DECIDES, !TODO O NADA¡